|
|
|

|
 |
|
¿Que es la Mediación? |
La Mediación es el proceso por el cual una persona neutral facilita
la comunicación entre dos personas con una disputa legal para ayudarlos
a llegar a un acuerdo mutuo aceptable. El mediador es regularmente un
abogado o un juez retirado. Las dos partes generalmente comparten los
gastos de contratar un mediador. Mediar un caso antes de que se presente
un juicio le permite a las partes presentar su caso a una persona neutral
seleccionada mutuamente antes de que se gaste ningún dinero en
un litigio y puede usualmente prevenir el litigio en general.
Por qué Escoger una Mediación
Que Tipos de Disputas pueden ser Mediadas
Cómo Funciona la Mediación
Cómo Comenzar una Mediación
La Diferencia Entre Mediación y Arbitraje
El Costo de una Mediación
Los Límites de una Mediación
Por qué Escoger una Mediación
Mientras que la mediación no puede garantizar resultados específicos,
hay tendencias que son características de la mediación.
La mediación generalmente produce y promueve:
- Decisiones Económicas: Es generalmente menos costoso que un
litigio.
- Negociaciones Rápidas: Regularmente provee una manera rápida
de resolver disputas comparada con los meses o años que toma decidirse
un juicio.
- Resultados Mutuamente Satisfactorios: La gente generalmente
están mas satisfechas con soluciones a las cuales se ha llegado por
acuerdo mutuo en vez de aquellas impuestas por una tercera persona que
decide.
- Alta Obediencia: Las personas que han llegado a su propio acuerdo
es mas probable que cumplan y obedezcan con los términos que aquellos
los cuales la resolución les ha sido impuesta.
- Mayor Grado de Control y Resultado Predecible: Las personas
que negocian sus propios acuerdos tienen mas control sobre el resultado
de la disputa que aquellos que van a un litigio o utilizan arbitraje
para su disputa.
- Preservación de una Relación Continua: Muchas disputas ocurren
en el contexto de relaciones que van a continuar en un futuro. La mediación
regularmente puede preservar una relación de trabajo o terminar una
relación amigablemente mejor que un procedimiento de tomar decisiones
de ganar y perder.
- Decisiones que se pueden Trabajar e Implementar: Las personas
que median sus diferencias son capaces de cuidar los detalles finos
de implementación en vez de un acuerdo imparcial que puede no tomar
en consideración las particularidades de la situación.
- Decisiones que Aguantan: Acuerdos por mediación tienden a durar
a través del tiempo, debido a la participación de las partes en su envolvimiento
y en sus acuerdos.
Qué Tipos de Disputas Pueden ser Mediadas
Casi toda clase de disputas puede ser mediada. Puede ser especialmente
útil en casos como:
- Contratos
- Divorcios
- Disputas Laborales
- Disputas de verificación de Estado
- Asuntos de Negocios Familiares
Cómo Funciona la Mediación
- Una tercera persona independiente, el mediador es seleccionado y
convenido por ambas partes.
- El mediador le pide a las partes que preparen una declaración
escrita en el cual ellos despliegan su versión
de la disputa.
- El mediador revisa las declaraciones y les da a las partes la oportunidad
de decir sus historias en la
mediación.
- Después de saber sobre la disputa, el mediador trabajará
con cada parte para ajustar o negociar la disputa
basada en el valor de los méritos de cada reclamación
y encontrar una resolución satisfactoria a ambas partes.
Como Comenzar una Mediación
El primer paso en una mediación es seleccionar el mediador. Hay
un número de maneras para localizar un mediador:
- Algunos abogados, incluyendo abogados de WylieLaw, proveen servicios
de mediación.
- El internet tiene muchos sitios con información de ayuda sobre
mediación, tales como mediate.com.
- Consulte con publicaciones tales como la Guía de Mediación
del Consumidor publicada por la Consejería Judicial de Alaska.
- Contacte su Asociación local de Abogados para una lista de
mediadores aprobados.
La Diferencia entre Mediación y Arbitraje
- Mediación es un proceso en el cual una tercera persona neutral
ayuda las partes que disputan a llegar a un acuerdo mutuo, pero no tiene
autoridad para hacer una decisión obligada.
- Arbitraje es un proceso en el cual una tercera persona neutral llega
a una decisión resultando en una negociación obligada.
El Costo de la Mediación
El costo de la mediación es usualmente limitado a los honorarios
del mediador y puede variar ampliamente. Muy a menudo, el costo de la
mediación es mínimo en comparación con los costos
incurridos en un juicio.
Los Límites de la Mediación
Mientras la mediación puede ayudar a llegar a una solución
por acuerdo, hay límites.
- Un mediador podría empujar, estimular y halagar, pero no puede
dirigir, esto es, decirle a las partes que hacer o que decisiones tomar.
- Los mediadores difieren en la cantidad de información legal
que ellos proveen.
- Aún si un mediador no provee información legal, bastantes
clientes pueden, de todas maneras, beneficiarse de los consejos individuales
legales, representación en la mediación, y/o entrenamiento
de negociación de su propio abogado.
- La mediación es tan exitosa como la buena fe ofrecida por los
participantes. En otras palabras, si una de las partes se rehusa a comprometerse,
la mediación no será exitosa.
|